top of page

Rutina básica para el cuidado del rostro

Actualizado: 25 abr 2020

Por más que suene superficial, la verdad es que el rostro es lo primero en lo que las personas se fijan al conocernos.

Y si bien el físico no es todo, es importante mantener un rostro bien cuidado, al menos por nuestra salud.

Hoy en Jueves de Vida Sana, les mostraré una rutina de lo más básica que ayudará a mantener el rostro sano e imparable para un día largo y ajetreado. ¿Listos? ¡Aquí vamos!

¿Alguna vez les ha pasado que se han levantado, se han visto en el espejo, se tocaron el rostro, y tas un buen rato, deciden que sienten la cara horrible?

A mí me ha pasado miles de veces; es más, de hecho me ocurre todos los días.


Pasé la mayor parte de mi vida sin darle mucha importancia a mi cuidado de piel, sobre todo al del rostro, y una vez más agradezco al colegio por ello.

(Un gracias muy sarcástico, por cierto).


No fue hasta este año que comencé a tomar conciencia de que mi piel no estaba en las mejores condiciones: en cierta visita a una tienda de productos de belleza muy conocida, recién me enteré que mi tipo de piel era mixta, y que mis descuidos eran obvios a simple vista (¿se lo imaginan? Así de mala era la cosa).


En ese momento me sentí súper mal, pero me alivié al conocer que aquel no era un problema sin solución: me recomendaron ciertos pasos útiles para iniciar un tratamiento básico diario a mi rostro, y respondieron a todas las dudas que tenía sobre productos como cremas hidratantes, exfoliantes y demás.


Llevo desde julio aplicando la rutina, y les puedo decir que siento la piel en mejor estado, y más aún con el gym: mi piel se siente mucho más suave después del ejercicio.


UN DETALLE: LAVAR EL ROSTRO POR LA MAÑANA, UN GRAN DILEMA


Honestamente, esto es lo primero que hago apenas abro los ojos: me levanto de la cama, arrastro los pies hasta el baño y me lavo la cara para despejarme y quitarme lo que pueda de sueño.

Aunque sí, hay quienes dicen que el lavado de rostro no es lo ideal para iniciar la rutina matutina, dado que se eliminan ciertos aceites que ayudan a preservar la piel hidratada, y hace que las arrugas aparezcan antes de tiempo...


Ahora sí, vamos con la rutina.


UNO: APLICAR UN TÓNICO LIMPIADOR PARA ELIMINAR LOS RESTOS DE GRASA O MAQUILLAJE


Lo primero que hago al levantarme es coger mi confiable leche limpiadora, echarla sobre un pedazo de algodón y frotar suavemente con él mi rostro en forma circular hasta que el producto absorba.

Suelo ayudarme con las manos en caso de que no disponga del tiempo para hacer la rutina con calma, para que mi rostro absorba la leche más rápido y continuar de una vez por todas.


DOS: BLOQUEADOR SOLAR ANTE TODO


El bloqueador solar NUNCA de los NUNCAS debe faltar en un tratamiento de piel, ya que, sin importar el clima, es importante proteger nuestra piel de los rayos ultravioletas.

Sé que en invierno este producto suele ser relegado por ser considerado innecesario, sobre todo en Lima o en aquellos países donde el invierno se siente notoriamente, pero de todas formas es vital cuidarnos de los rayos ultravioletas, por más débiles que sean.


TRES: LLAMAR A LA CREMA HIDRATANTE CORRECTA SEGÚN LA AGENDA DEL DÍA


Esto puede resultar un poco raro, pero no hay dudas de que tiene sentido: elegir la crema hidratante dependiendo de las cosas que toquen hacer en el día.

Es decir, si por ejemplo, hoy toca salir, me aplico la DD Cream que estoy utilizando ahora, ya que es una crema hidratante que tiene el tono de mi piel, lo que ayuda a que a la vez pueda cubrir las imperfecciones sin necesidad de usar una base de cualquier tipo.


Por otro lado, si es que nos vamos a quedar en casa, o si incluso saldremos pero solamente a hacer alguna compra pequeña a la tienda o a hacer un encargo, la crema hidratante normal es la más indicada, en mi opinión, por supuesto, ya que es en estas ocasiones que no siento necesidad alguna de cubrir granos o algún otro "nuevo amigo" en el rostro.


Lo que sí les aconsejo con toda seguridad es que apliquen solamente lo necesario de producto para mantener la piel hidratada sin sentirla grasosa.

No queremos vernos sudadas antes de tiempo, ¿o sí?


¿Y EL EXFOLIANTE?


No es que lo haya olvidado: la exfoliación es también un paso importante en el cuidado del rostro, pero es uno que debe realizarse solamente una o dos veces por semana, porque de hacerlo todos los días, llegará la sequedad a la piel.



Y esta fue una rutina muy básica para el cuidado de la piel. Obviamente no es la misma que una experta recomendaría, pero es una de la cual me pasaron la voz, y es bastante efectiva, o al menos, para mí lo es.


Anímense a probarla, y si lo hacen, me gustaría que lo compartan en los comentarios o hasta en Instagram o Facebook, así sabré si es que quizás estoy aportando algo útil.


¡Y esto fue todo por el post de hoy!


¡Y por el primer post del 2020!


Sé que no hubo tantas imágenes como acostumbro colocar, pero no se quieren subir las que había tardado tanto en tomar.


Si les gustó, no olviden darle todo su amor ni de suscribirse si quieren formar parte de esta pequeña y humilde familia.


Les dejaré el link aquí abajo si les interesa.


Y si lo desean, si es que les interesa, pueden seguirme en mis redes sociales:



Mil gracias por pasarse por aquí, y nos leeremos mañana en Miscelánea, con un tema que quizás no esté de más tocar.


¡Besos, y Feliz Año Nuevo 2020!


Clauu 😘

Comments


¡Escríbeme un mensaje! 

¡Gracias por escribirme!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page