Los Premios de la Academia de Hollywood: ¿qué son los Oscars y por qué los llaman así?
- Clau Angeles
- 8 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2022
El Premio de la Academia (Academy Award) o como se le llama comúnmente, #Oscar, es considerado el más importante de la temporada de premios en la industria del cine.
Pero, ¿por qué se llama "Oscar"? ¿Cómo fueron las primeras ceremonias?
Estas, y otras preguntitas más, las responderemos en el post de hoy.
¡Listos? ¡ACCIÓN!

Seguro que habrás escuchado sobre ese premio llamado "Oscar", y que todos los actores de Hollywood (por no decir, del mundo entero), sueñan con algún día llevárselo a casa por alguna interpretación soberbia y después de muchos meses de duro trabajo.
Ya es considerado un gigantesco honor el sólo conseguir una nominación, pero son pocos los que logran ganar el premio, y todavía menos son los que tuvieron la oportunidad de llevarse más de una estatuilla a lo largo de su carrera (tenemos a Meryl Streep, Jack Nicholson y a la legendaria Katharine Hepburn, por ejemplo).
Este año, y el día de mañana, se celebrará la entrega número 92 de los Premios Oscar, y por la ocasión, les contaré algunos datos curiosos acerca de este codiciado honor: cómo se originaron, por qué los llaman Oscar, y otros detalles más.
UNO: ¿Quiénes conceden los premios?

Es justamente la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, en inglés), la encargada de elegir a lo mejor del cine del año transcurrido, entre actores, directores, escritores y técnicos relacionados a la realización de las películas.
Son parte de esta Academia profesionales relacionados a las respectivas ramas del cine: actores, escritores, directores, etc.
Esta Academia tuvo 36 fundadores, y ha tenido 37 Presidentes, los cuales son elegidos por el período de un año, entre los cuales destacamos a los actores Bette Davis, Gregory Peck y Robert Wise.
DOS: ¿Cómo fue la PRIMERA entrega de los Oscar?

La primera entrega se realizó en 1929...así es, en la época donde todavía daban películas mudas.
Se sabe que la primera entrega se dio mediante un almuerzo, y que solamente duró QUINCE MINUTOS, y que encima los ganadores habían sido anunciados mediante radio meses antes de la premiación.
Además, los ganadores no recibieron el Oscar por una película en específico, sino por el trabajo realizado en todo el año transcurrido.
No fue hasta el año siguiente que se aplicó la dinámica actual de nominar a los actores, cineastas, escritores y otros, por películas específicas.
TRES: ¿Por qué se le terminó llamando "Oscar"?

Su nombre verdadero es "Premio Anual de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas"...
Lo sé, muy largo, ¿verdad?
Pero, ¿por qué lo llamamos simplemente "Oscar"?
Hay muchas teorías al respecto, pero la más aceptada y difundida es aquella que indica que la directora ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, al ver la estatuilla, dijo que se parecía a su tío Oscar, tras lo cual comenzaron a llamar así al tan cotizado premio.
Otras historias hay, ciertamente, por lo que es posible que nunca sepamos la razón exacta para tan popular nombre.
CUATRO: El impacto de la Segunda Guerra Mundial

Durante este período de la historia, las estatuillas tuvieron que fabricarse con yeso pintado, dada la escasez de metal de aquel entonces por la intervención de los Estados Unidos en la Guerra.
CINCO: ¡ES UN EMPATE!

En total, han habido SEIS empates en toda la historia de los Oscar, y quizás el más famoso hasta ahora sigue siendo aquel entre Katharine Hepburn por la película "The Lion in the Winter", y Barbra Streissand en "Funny Girl", ambas por la categoría de "Mejor Actriz".
Claro, para que estos casos se den, tiene que ser un empate EXACTO, es decir, no debe haber ni un voto más ni uno menos en el conteo final.
SEIS: Oscars para los niños

Arriba: Shirley Temple sostiene su Oscar
Son muy raras las veces en las que los niños resultan nominados al Oscar, sobre todo en las categorías de actuación principal (Quvenzhané Wallis lo consiguió con tan solo OCHO AÑOS, con lo que se convirtió en LA NOMINADA MÁS JOVEN DE LA HISTORIA). Abigalil Breslin, Hailee Steinfeld, Linda Blair, Tatum O'Neal (quien de hecho, lo ganó a los 10 añitos) y otros lo consiguieron pero en la categoría de actuación secundaria.
Sin embargo, desde 1935 hasta 1961, la Academia otorgaba un premio especial a los niños actores: el Premio Oscar Juvenil, el cual consistía en una estatuilla Oscar del mismo material que los normales, solo que de tamaño mucho más pequeño.
La primera ganadora fue Shirley Temple, y hasta Hayley Mills, entre los agasajados están Mickey Rooney y la gran Judy Garland.
Deberían traer esa categoría de vuelta, ¿verdad?
Hay infinidad de curiosidades, pero como les mencioné antes, me pondría a hablar todo el día si les contara a detalle la trivia completa.
¿Ustedes verán los Oscar? Si es así, ¿hacen algo especial?
Sobre todo, ¿QUIÉN CREEN QUE GANARA EN LOS #OSCAR2020?
Déjenme sus respuestas en los comentarios, así quizás compartimos predicciones y acertemos, quién sabe.
¡Y esto fue todo por el post de hoy!
Si les gustó, no olviden darle un corazón ni de suscribirse si quieren formar parte de esta pequeña y humilde familia.
Les dejaré el link aquí abajo si les interesa.
Y si lo desean, si es que les interesa, pueden seguirme en mis redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/laborboleta96/
Y ahora también en Twitter: https://twitter.com/Clauu9296
¡Mil gracias por pasarse por aquí, y nos leeremos mañana con un especial Top 5 de los Oscar!
¡Besos!
Clauu 😘
Comentários