top of page

"¡ES UN SISTEMA!" Ordené mi clóset según The Home Edit y esto aprendí

¿Quién no ha sentido alguna vez que su casa, o algún otro espacio, necesita una seria reorganización? Si bien Marie Kondo es la voz en el tema, es hora de darles la palabra a Clea y Joanna, fundadoras de The Home Edit.

¿Qué es lo que aconsejan estas maestras? Quédense a leer y lo sabrán ;)

Fuente: Netflix


¡Hola a todos!


Sé que he estado ausente por bastante tiempo, sobre todo en el blog, pero ahora vuelvo con un tema del que quería hablar desde hace mucho.

De hecho, he tenido que hacer mi investigación para ordenarlo y terminarlo bien, y no simplemente publicarlo por publicarlo...


Ustedes se merecen un señor artículo, sobre todo por mi desaparición


En esta ocasión, les compartiré lo que aprendí gracias a unas capazas del tema de la organización: Joanna Teplin y Clea Shearer, las fundadoras y CEOs de The Home Edit, una empresa que, básicamente, se dedica a


Si bien Marie Kondo me ayudó muchísimo a organizar mi clóset para este año, decidí también probar la perspectiva y los consejos de este dúo dinámico, sobre todo porque quedé enganchada a Get Organized with The Home Edit, la serie de Netflix que las sigue mientras organizan ambientes en cada episodio, desde personas normales hasta la mismísima Khloe Kardashian.


Me decidí a hacerlo este fin de semana, porque por estas fechas suelo cambiar en mi clóset la ropa de invierno por la ropa de verano, y no paré hasta que me terminó doliendo la espalda y estornudando por todo el polvo.


Para la noche, por fin estaba listo, ¡y amé cómo me quedó!.


Después de esto, no podía esperar para compartir con ustedes algunos de los tips que aprendí en todo un día duro de renovación:




UNO: SIEMPRE EMPIEZA SACÁNDOLO TODO


Antes que nada, ¡vacía tu espacio! Y mientras lo haces, piensa bien la forma en la que organizarás tus cosas. De paso, podrás ver mejor si es que hay cosas que puedes desechar para liberar más espacio, y aquí puedes recordar las enseñanzas de Marie Kondo: ¿te hace feliz? Si respondes "sí", se queda, y si respondes "no", se va.

Fuente: Netflix



DOS: FÍJATE UNA META


¿Qué es lo que quieres lograr con la reorganización? Esa es la meta que, antes que nada, debes tener súper clara, porque de este punto parte TODO el proceso.

Por ejemplo: en el capítulo 1 de "Get Organized with The Home Edit", la meta que Clea y Joanna se plantean para la reorganización del closet de Reese Witherspoon (sí, ella misma, la que viste y calza) es volver el espacio en algo más que un clóset: lo convertirán en un "baúl de los recuerdos", un showroom en el que ella pueda ver la ropa que usó en eventos y hasta en la peli Legalmente Rubia.

Fuente: The Home Edit


Así que siéntate un ratito y toma nota de lo que quieres conseguir en tu espacio renovado: ¿convertir tu cuarto en una pequeña oficina? ¿lograr un espacio más libre y amplio en tu cocina? ¡A pensar!



TRES: PON CATEGORÍAS PARA TUS COSAS


Llega la parte que podría ser la más sencilla, o la más complicada: volver a ordenar, pero esta vez según un criterio.

Fuente: Elle Decor


Define la función de cada espacio y de cada mueble que usas en tu ambiente, ¡y coloca etiquetas con los nombres!: si estás en tu habitación, un mueble puede convertirse en tu "mini biblioteca", y cada estante puede tener la etiqueta con el género de una fila; si te dedicas a tu oficina de casa en esta nueva normalidad, un cajón lo puedes usar como "almacén de stock", y puedes colocar etiquetas que separen los lapiceros nuevos de los clips, post its o colores, el otro cajón guardará tus libretas o cuadernos vacíos para cuando el que estás usando actualmente se termine, y así sucesivamente.

¡Todo depende de ti!



CUATRO: LOS CONTENEDORES SON GRANDES ALIADOS


Para mí, esta es la parte más divertida y que más me ha gustado implementar: ¡poner contenedores!

Fuente de imágenes: Pinterest


Es la oportunidad perfecta para ir de compras y elegir el tipo que prefieras. Todo depende de lo que necesites, ya sea que elijas cestos (los puedes usar para guardar los útiles de mayor tamaño) o gavetas de acrílico (que personalmente, prefiero para las piezas más pequeñas e importantes, y que así estén a la vista, pero tristemente, no he podido conseguir por falta de tiempo).

Lo mejor de estos bebés es que serán útiles a la hora de sacar el material que necesites, y los que son cerrados son perfectos para que no les entre el polvo y se ensucien.



🦋🦋🦋🦋


Y, ¿cómo lo ven? Se ve sencillo, ¿verdad?


SÍ es sencillo, aunque algo tedioso, pero créanme: una vez que terminen, todo el dolor de espalda y piernas, y la posible alergia valdrá la pena.


🦋🦋🦋🦋


¡Y esto fue todo por el post de hoy!


Espero que les haya servido en caso estén pensando reorganizar su habitación o cualquier otro ambiente. ¡Aplica para todos! Si les gustó, no olviden darle un corazón, de compartirlo ni de suscribirse.


¡Besos, y hasta otra!


Clauu 😘

Comments


¡Escríbeme un mensaje! 

¡Gracias por escribirme!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page