¡Música, maestro! El poder de unos cuantos acordes juntos
- Clau Angeles
- 13 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2022
¿Quién alguna vez no ha escuchado música? Ese conjunto de melodías de todo tipo que nos rodea queramos o no ha existido desde quizás el comienzo de todo.
¿Les parece si aprovechamos este espacio para tocar este tema? Si su respuesta es sí, ¡vamos allá! Si no, eh...bueno, momento incómodo.

Mientras escribo este artículo, On the Radio, una de mis favoritas de la gran Donna Summer, está sonando desde Spotify.
No pretendo darles una cátedra completa sobre los orígenes exactos de la música, ni de cómo ha ido revolucionando a lo largo del tiempo con exactitud de fechas y máximos representantes, pero sí les puedo decir que la música siempre ha sido parte de la vida del ser humano, tanto en los inicios del hombre civilizado, como en la actualidad del mismo hombre pensando en los últimos avances de la tecnología.
De la prehistoria, por ejemplo, existen algunos indicios de que existieron los primeros instrumentos de cuerda, que más que nada se usaban para asuntos sobrenaturales o"mágicos".
Tampoco faltó este arte en el antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia y Roma, hasta la llegada de la Edad Media, donde más se usó para propósitos religiosos.
A partir del Barroco comienzan a surgir los nombres de los músicos más famosos de la historia: Bach y su Ofrenda Musical, Vivaldi y las Cuatro Estaciones, Händel y Solomon (que les recomiendo que escuchen si se sienten estresados, por cierto) se hacían nombre entre los grandes de la música.
Unos años después surgiría el famoso Mozart, el niño prodigio que de grande se convertiría en quizás el máximo representante de lo que llamamos ahora música clásica.
Añado personalmente a mis favoritas a su Serenata en G Mayor N° 13 K. 525...(ok, no nos explayemos más).
Y con él, llega mi favorito entre los favoritos, el maestro Beethoven, quien enamoró a todos no solamente con la Sinfonía N° 5 en C Menor y Fur Elise, sino también con su historia (si no lo saben, en otro post quizás les hable de él).
No me detendré en los clásicos de clásicos, porque nos tomaríamos mucho tiempo.
Siglos después, llegaría lo que muchos jóvenes ahora llaman "música vieja", pero que en realidad muchos consideramos joyas de la música contemporánea: la electrónica nació gracias a los avances tecnológicos, y con ello, surgieron varios ritmos diferentes como la disco, el pop, el rock, y los que conocemos ahora.
A todo esto, si bien ahora escuchamos música por doquier, ya sea porque tengamos sonando en los audífonos nuestra playlist favorita de Spotify, porque retumbe en la radio de alguna casa, tienda o por algún carro que tenga el volumen de su radio demasiado alto, esto no era común en tiempos pasados:
Imagínense, si ahora a los jóvenes les parece antiguo eso de grabar música en las cintas de casette para enviar a los amigos o a la pareja, antes era lo más normal enviar las PARTITURAS de alguna composición preferida, y el receptor debía tocar las notas en el piano o en algún otro instrumento para poder escuchar la melodía dedicada.
Eso sí que no se hace ahora para nada, ¿verdad?
¿Qué es lo que hacemos ahora? Compartimos alguna playlist de Spotify con la persona que queramos para demostrarle nuestro afecto o lo que nos recuerda a el/ella.
Hay veces en las que me pregunto qué se sentiría que la persona que te gusta te obsequie una partitura con alguna melodía suave y agradable a los oídos, y tener que tocarla tú mismo para no solamente entender el mensaje de la composición, sino también para sentirlo. ¿Ustedes no?
A lo que quiero llegar es que la música siempre ha sido parte de la vida del ser humano, ya sea en las manifestaciones contemporáneas como lo son el rock, pop, electrónica y hasta ritmos latinos bailables, como en los bailes elegantes de la Edad Moderna o en los rituales de los hombres de la prehistoria.
Y con ello, podemos concluir que la música en sí puede considerarse "inmortal", dado que jamás dejará de ser apreciado ni practicado.
Ahora pregunto yo, ¿qué tipo de música escuchan más? Déjenme su respuesta en los comentarios, que me encantaría compartir puntos de vista con ustedes. ¡Todos son bienvenidos, como debe ser!
¡Y eso fue todo por el post de hoy! Si les gustó, no olviden darle un corazoncito, y si lo desean, suscribirse para hacer crecer a la familia.
Confieso que no pensaba hablar sobre música en el blog, dado que tengo gustos muy cerrados en la música, pero supongo que siempre es bueno abrirse a nuevos artistas, ¿no creen?
Si quieren que hable efectivamente de música en el blog, comenten también, y así compartimos entre todos diferentes tipos de melodías, géneros y ritmos que podrían convertirse en los nuevos favoritos.
No olviden que pueden seguirme en mis redes sociales, en Instagram y en Facebook, y quizás pronto en YouTube.
¡Gracias por leer! Mañana nos leemos en "Vida Sana"
¡Besos!
Clauu 😘
Comments