top of page

Los museos: puertas del pasado en el presente

Actualizado: 27 ene 2022

Pueden parecer aburridos, sobre todo para quienes no amaron los cursos de Historia del Perú o Historia Universal, pero la verdad es que un museo es más que una simple colección de reliquias. Si quieren saber por qué, quédense leyendo.

Todos hemos ido alguna vez a algún museo: ya sea por placer con la familia, por algún evento interesante o por los famosos y añorados paseos escolares (sí, esos en los que celebrabas porque ir al museo significaba que no tenías clases en todo el día o buena parte del día, y porque era la oportunidad perfecta de cantar como gallos desafinados y chismear con tus amigos en el ómnibus de ida y vuelta).


Les voy a ser sincera, también yo veía esos paseos escolares como un día libre para pasarla con mis amigas y para perdernos por los alrededores del museo cuando nadie nos veía.

Claro, era obvio, considerando que vivíamos todos los días encerradas en esa prisión pintada de rosado y rodeada de monjas estrictas.


En fin, volviendo al asunto: los museos.

De niños, seguro que no les dábamos a los museos la importancia que se merecen, sobre todo si nos dedicábamos a jugar y a hacer tonterías en las visitas.

No obstante, con el tiempo, aprendimos que visitar un museo era más que tener un día libre de aburridas lecciones de matemática o de tener que escuchar a los profesores hablar de cosas que podrían o no interesarnos: una visita al museo conlleva a un portal al pasado en el presente; un portal que quedaba estático en plena calle.


En todo el mundo, el Perú incluido, hay un buen número de museos que visitar, y cada uno con contenido único; tanto así, que uno no quiere irse por querer ver más.

Ya sean nuevas exhibiciones relacionadas a descubrimientos recientes o actividades culturales relacionadas a fechas especiales, siempre hay detalles que nos hacen ir a los museos por las razones correctas.


En mi familia tenemos la costumbre de aprovechar la iniciativa de los "museos puertas abiertas" impulsada por el Estado, la que consiste en que ciertos museos otorgarán la entrada gratuita a sus instalaciones por ocasión del primer domingo de cada mes.

Y la verdad es que no podríamos pasarla mejor esas fechas: llegamos a visitar incluso tres museos en el día, con almuerzo afuera incluido.


Hasta la aprovechamos cuando acudimos a los museos de fuera de Lima: en Ayacucho, Chiclayo y Trujillo nos vino bien poder entrar gratuitamente, sobre todo para por fin visitar a la famosa Señora de Cao, la gobernante moche conocida por ser una de las primeras mujeres poderosas descubiertas en tiempos recientes

(Lamentablemente, no dejan tomar fotos en su museo, pero el mejor recuerdo es el que permanece en la mente, ¿no?).


El hecho de realmente ver con tus propios ojos esos objetos que hasta el momento solo habías visto en tus libros del colegio, en internet (y hasta en enciclopedias, para los que estamos grandecitos) es algo alucinante: te confirma que no solamente se tratan de mitos, sino de culturas que realmente existieron en nuestro territorio y que son predecesoras de tantas tradiciones que hasta el día de hoy siguen en práctica, tales como el culto a la Madre Tierra (Pachamama).


Por ejemplo, hasta los diez años, en el 2007, solamente sabía de la ciudadela de Chan Chan por fotografías en mis libros de Personal Social y enciclopedias en las que investigaba para hacer mis tareas, y no me imaginaba que ese verano iba a verla con mis propios ojos: fue algo emocionante, era testigo de la capacidad de los Chimús de construir una ciudad a base de adobe en una ciudad de inmenso calor del Perú.

Y ni hablar de cuando visité Machu Picchu, ¡la maravilla del mundo!


A lo que voy es que ir a un museo es una gran oportunidad de ver con nuestros propios ojos el pasado de nuestro país, y de cómo se originaron diversas tradiciones que, sin que quizás lo sepamos, continuemos practicando gracias a ellos.


Ahora, cuéntenme, ¿a ustedes les gusta ir a museos? Déjenme sus respuestas en los comentarios, todos son bienvenidos.


¡Y esto fue todo por el post de hoy!


Si les gustó, no olviden darle un corazón y de compartirlo.


¡Mil gracias por pasar por aquí, y nos estamos leyendo mañana con "Vida Sana"!


Besos.


Clauu 😘

Comentários


¡Escríbeme un mensaje! 

¡Gracias por escribirme!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page