La idea de negocio: primer gran paso del emprendimiento
- Clau Angeles
- 31 may 2020
- 3 Min. de lectura
Todo tiene un por qué, desde el querer caminar hasta el por qué un negocio está presente en la vida de las personas.
Hablaremos acerca del primer paso del emprendimiento de una empresa: la IDEA DE NEGOCIO.

Fuente: WIX
Holaaaa :D
Aquí Clau reportándose, damas y caballeros ;)
Completamente relajada e inspirada, porque adivinen...son 11:30 pm.
Acabo de darme cuenta de que funciono mejor de noche, porque de día nada, tengo una flojera enorme que me impide cumplir lo que me fijé el día anterior.
Lo anotaré como una de las cosas a mejorar a partir de junio. Vamos a acostarnos tempranito para levantarnos máximo 7 am para hacer ejercicios y desayunar tranquila sin preocuparme por tener que hacer recados antes de terminarme el omelet o una rutina de baile demasiado buena.
En fin, vayamos al grano:
Este es el post con el que nos despedimos del mes de mayo, así que lo haremos lo más sencillo posible (o sea, sin términos tan técnicos) para que nadie se esté durmiendo.
Hablamos hace un tiempo acerca de lo que era el emprendimiento, y de cómo se ha ido convirtiendo en la tendencia de negocios más notoria de los últimos años.
Pues, la verdad es que, si bien no necesitas un capital enorme para comenzar (puedes hacerlo incluso desde tu baño, por poner un ejemplo), sí necesitas tener bien definida la IDEA de tu negocio.
YA, CLAU, PERO...¿CÓMO RAYOS HAGO ESO?
A eso vamos, tranquilos todos.
Debo decirles que la definición de una idea de negocio no puede ser siempre tarea fácil, a no ser que la hayas tenido clara desde siempre, tipo: haré mi propia dulcería, o seré diseñador (a) de modas con mi propio atelier.
Allí sí que la cosa no se complica tanto.
Pero si recién te ha picado el bichito de los negocios, debes seguir estos pasos preliminares:
UNO: coge lápiz o lapicero y una libreta de notas. Te será muy útil para el paso más importante.
DOS: toma asiento en un sitio cómodo y sin distracciones. Esto permitirá que la inspiración llegue sin prisas a ti.
TRES: haz una lluvia de ideas por escrito. Si se te ocurren varias ideas de negocio, ¡anótalas en tu libreta! Sea la que sea, debes colocarla en la lista de posibilidades. No existen límites, así que siéntente cómodo en este paso.
CUATRO: medita bien entre las opciones. Es el momento de elegir, y hay que hacerlo con paciencia y prudencia. Este es el paso más complicado, dado que una vez que te decidas por una idea, debes aceptarla con sus pros y sus contras.
CINCO: crea el boceto único de tu negocio. Muy bien, has elegido la mejor opción para ti. Ha llegado el momento de trazar los aspectos básicos que la harán diferenciarse de tu competencia, porque acéptalo, los más probable es que tengas que nadar entre tiburones, es decir, en un OCÉANO ROJO (más literal no podría ser)...
Pero algo que se suele aconsejar cuando estudias administración es que, si tu idea resuelve un problema de una forma totalmente innovadora , puedes asegurarte desde ya el éxito rotundo. Eso es lo que se conoce como OCÉANO AZUL, lo opuesto al anterior...
Por ejemplo, Uber ha sido el pionero en transporte por aplicación. Con sus virtudes y defectos, ha sabido aprovechar la tecnología para solucionar un problema tan típico del día a día que es el transporte.

Ok, acabo de ponerme un poquito técnica en lo que acabo de mencionar, consecuencias de los estudios, jeje, solo espero que hayan captado la idea :3
Una vez que hayas completado dichos pasos, estarás listo para el siguiente paso: la versión final del esquema de tu negocio, es decir, ya definir de forma permanente los detalles del mismo (la competencia, el público objetivo, dónde ofrecerás tu negocio, el detalle diferenciador que te salvará del olvido, etc).
Pero este paso embarca otro proceso incluso más extenso que los que acabamos de repasar, por lo que lo dejaremos para otro post.
Y llegamos al final de este artículo.
Debo reconocer que me está gustando hablar de este tema, será quizás porque me hace recordar mis épocas de la universidad, o porque también siento que aprendo más compartiendo estos datitos con ustedes.
¿Les gustaría que siga hablando de temas de emprendimiento? Si es así, déjenmelo saber en los comentarios, que estaré feliz de escuchar sus opiniones.
¡Y esto fue todo por el post de hoy!
Si les gustó, no olviden darle un corazón ni de suscribirse si quieren formar parte de esta pequeña y humilde familia.
Les dejaré el link aquí abajo:
Y si lo desean, si es que les interesa, pueden seguirme en mis redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/laborboleta_96/
Y ahora también en Twitter: https://twitter.com/Clauu9296
¡Mil gracias por pasarse por aquí, y nos leeremos en una próxima oportunidad!
Recuerden, chic@s: sólo salir de casa si es estrictamente necesario, y que todos juntos, si ponemos de nuestra parte, podremos salir de este mal momento.
¡Besos!
Clauu 😘
Comentarios