Un mundo de escritores sin barreras: Querido Wattpad...
- Clau Angeles
- 7 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2022
El camino hacia la publicación para los escritores no es nada fácil: suele estar lleno de rechazos y trabas que podrían incluso hacerles cambiar de rumbo en la carrera.
No obstante, una plataforma relativamente nueva ha llegado para desafiar la regla: Wattpad.
¿Quieren saber más de ella? Entonces este es su post.

Desde el Mundo Mágico de Harry Potter hasta la Tierra Media de Tolkien, son muchos los universos a través de los cuales sus creadores nos guían mientras cuentan historias fantásticas.
Pero nada en la vida es fácil, y bien lo supieron dichos autores: el camino hacia la publicación fue muchas veces tormentoso y lleno de rechazos por parte de casas editoriales (que ahora deben estar arrepintiéndose de su mala decisión).
Con tal realidad, ha sido súper difícil para los jóvenes aspirantes a escritores que se decidan a dar el gran paso del manuscrito a la publicación: está el miedo al rechazo, a cuánto tiempo podría pasar hasta que puedan vivir de su pasión, y otros temores más.
No obstante, hace pocos años llegó a nuestras vidas una plataforma que permite a estos jóvenes publicar sus obras completas e incluso periódicamente, sin importar la aceptación ni rechazo de los encargados, y que hasta crea comunidades entre los escritores que comparten un género en común.
EL HERMOSO Y SENSUAL...
¡WATTPAD!
Pero, ¿qué es Wattpad?
Wattpad inició como una app para celulares, en la que aquellos que la instalaran tenían la opción de crear sus propias historias, sea cual fuese el tipo, y de seguir las de otros escritores, y todo esto de manera gratuita, dado que no había anuncios ni se debía pagar por planes para eliminarlos.
El registro, como mencioné, era gratuito, y no había límite de edad para hacerse miembro de la comunidad.
Eso sí, mayormente esta app estuvo ocupada por adolescentes y jóvenes que se dedicaban a escribir fanfictions sobre sus personajes favoritos de series, películas, libros, o hasta sobre sus artistas predilectos, y cual Facebook, obtenían comentarios de sus seguidores o quienes leyeran sus obras, que bien podían ser opiniones o incluso retroalimentación.
Con el paso del tiempo, esta app fue ganando más importancia respecto al descubrimiento de nuevos escritores jóvenes.
Por ejemplo, tenemos a Anna Todd, autora de la serie de romance juvenil After, que inició en Wattpad como un fanfic sobre Harry Styles.
Gracias a sus actualizaciones diarias, y también al personaje sobre quien estaba basada la historia, las lecturas superaron al millón, por lo que logró firmar contrato con una casa editorial para la publicación de su libro en papel, y el resto es historia.
(O sea, hubo película del primer libro, y este año se estrena la secuela!!!).
Otro ejemplo también lo encontramos en The Kissing Booth, de Beth Reekles, adaptada a una película de Netflix que se estrenó en el 2018.
Un romance sobre una chica con un crush con el hermano mayor de su mejor amigo Flynn, pero está impedida de siquiera intentar algo con él por las reglas de la amistad que tiene con su beffo.
El argumento es original, no mentiré, y además supo apelar a los jóvenes que son fans del género.
Y al igual que After, está por estrenar su secuela. Nada mal para la señorita Reekles a sus 24 años...
Actualmente, Wattpad ha incursionado en la plataforma Premium, dado que comenzó a colocar anuncios publicitarios desde hace poco más de un año, y quienes accedan a este plan, tienen la opción de eliminarlos y de hasta postular para MONETIZAR sus obras.
Así es, señores, ahora los autores pueden monetizar sus obras desde la misma app.
Claro, eso se dará si tienes una sorprendente cantidad de lecturas, porque de nada serviría a los encargados si solo te leen dos gatos y un perro...
De todas formas, nadie le quita el derecho a nadie de seguir publicando ni de obtener comentarios y retroalimentación, sea plan Premium o Gratis.
Y eso es lo que todos agradecemos: el poder iniciar nuestros sueños de a poco, sin tener que estudiar necesariamente Literatura o ser mayores de edad para firmar un contrato por la novela debut.
Más que una simple app, para muchos de nosotros es el inicio del camino para hacer sus sueños realidad.
Ahora les pregunto: ¿Ustedes tienen cuenta en Wattpad? Si es así, ¿siguen algún género en particular, o algún autor que les guste?
Déjenme sus respuestas en los comentarios ;)
Por cierto, les cuento: yo tengo un perfil en Wattpad, con una novela terminada y su segunda parte en progreso.
¿Quieren que se las comparta? Atentos a mis stories ;)
¡Y esto fue todo por el post de hoy!
Si les gustó, no olviden darle un corazón ni de suscribirse si quieren formar parte de esta pequeña y humilde familia.
Y si lo desean, si es que les interesa, pueden seguirme en Instagram y Facebook como laborboleta96 :D
¡Mil gracias por pasarse por aquí, y nos leeremos mañana en Arte y Cultura!
¡Besos!
Clauu 😘
Commenti