Mis Top 5 de Películas para ver en un fin de semana
- Clau Angeles
- 27 oct 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2020
¿Qué películas no puedo dejar de ver en un fin de semana? ¡Quédate leyendo y lo descubrirás!

Si hay algo que disfruto más que los libros y escribir (y por supuesto, la comida), es ver una buena película.
No soy la típica chica a la que le fascinen exactamente las películas tipo "Crepúsculo" o "Diario de Una Pasión" (chicas, si quieren pueden golpearme), ya que las considero demasiado clichés con los "felices por siempre".
Ojo, no tengo nada en contra de los finales felices; de hecho, muchos como "Aladdino", "La Bella y la Bestia" y todas las adaptaciones de la obra de Jane Austen (una de mis favoritas, por cierto) me arrancaron lágrimas de emoción genuina.
Sin embargo, yo soy más fan de las películas de aventuras, ciencia ficción y suspenso, y ya, mezclados con un POCO de romance entre sus personajes.
Y si quiero llorar por una peli, prefiero llorar por un final triste, dado que me hacen pensar en el "¿...y si...?". ¿Y si Jack hubiera sobrevivido con Rose al hundimiento del Titanic? ¿Y si Romeo y Julieta hubieran escapado de Verona sin problema?
Esas preguntas me hacen tramar finales alternos que ejercitan mi vena creativa.
Pero ya basta de eso, vamos a lo central.
"No soy la típica chica a la que le fascinen exactamente las películas tipo "Crepúsculo" o "Diario de Una Pasión" (chicas, si quieren pueden golpearme), ya que las considero demasiado clichés con los "felices por siempre".
Entre este Top 5 de Pelis para ver en un fin de semana sin preocupaciones se encuentran algunas de aquellas que defino como "films mezclatodo", porque llegan a combinar romance, aventura, suspenso y quizás algo de terror.
¿Listos? ¡Ahí van!
NÚMERO CINCO: LA MOMIA

No, no La Momia con Tom Cruise, esa que realmente, en mi opinión y en la de la mayoría de los que la vieron, no tenía razón de ser.
Me refiero a la película de 1999, con un guapísimo Brendan Fraser descubriendo la tumba del sacerdote Imhotep, condenado a una terrible maldición por razones sacrílegas.
Lo sé, la "típica maldición de la momia", pero eso no implica que el argumento esté lleno de emociones fuertes: muertes, suspenso y terror al ver por primera vez a la momia vivita y coleando, y un poco del humor que caracteriza al personaje de Brendan Fraser.
Además, en lo personal, esta peli y su secuela, La Momia Regresa (que si bien no está en mi top, le doy mención honorífica), despertaron en mi el interés por la cultura egipcia, y me convirtieron en una egiptóloga frustrada.
En resumen, al ser un "film mezclatodo", nunca me canso de verla, ni siquiera después de millones de veces desde los ocho años. Súper recomendada para ver humor y suspenso.
NÚMERO CUATRO: TITANIC

Ok, llegamos a la única peli de este Top que es más un romance épico que un filme de desastre. Titanic, también de James Cameron, ha sido una de las poquísimas pelis románticas que me ha fascinado al punto de hacerme llorar, más que nada por las circunstancias en las que se da la historia de amor entre Jack y Rose: ella es de familia rica y prometida a un hombre de igual o mayor condición, y él, un artista huérfano y pobre pero muy talentoso. Cuando el trasatlántico empieza a hundirse, ambos deben luchar por sobrevivir al desastre y para salvar su amor.
Un aspecto técnico que me llamó mucho la atención al verla fueron los efectos especiales utilizados para recrear el hundimiento del Titanic, James Cameron, como siempre, rompiéndola desde tiempos inmemorables.
Y ni hablar de la canción de Céline Dion, My Heart Will Go On, que me hizo llorar como bebé la primera vez que la escuché.
Si es que desean llorar como Marías Magdalenas hasta que los ojos les duelan por la hinchazón por una historia que realmente lo valga, esta es su película.
NÚMERO TRES: VOLVER AL FUTURO

¿Qué pasaría si de la nada te encontraras con tus padres cuando tenían tu edad? ¿Cuando no eran los adultos que son ahora, sino solamente jóvenes despreocupados dispuestos a divertirse a como dé lugar?
A eso nos lleva la peli número TRES.
Nos salimos un poco del romance de la película anterior para aterrizar de nuevo en una historia de aventura, ciencia ficción y un buen grado de comedia. Volver al Futuro, de 1985, ha sido una de mis favoritas desde los once años. Es más, con esta peli me enamoré del género de ciencia ficción.
Los viajes en el tiempo siempre han sido un misterio para la humanidad, y con esta peli, no hacen más que sorprendernos más de la cuenta: Marty McFly viaja por el tiempo y provoca accidentalmente varios sucesos que podrían poner en riesgo su mera existencia.
Esto, adicionado a la actitud cómica y exagerada del Doc Brown, hace que esta historia sea otra de las que nunca te podrás cansar de ver una y otra vez.
Ya más que decir, muy a parte de su gran final, no creo que haya.
NÚMERO DOS: JURASSIC PARK

Jurassic Park, de Steven Spielberg, es para mí, una de las mejores películas que se han hecho en la historia, dado que constantemente mantiene al espectador aferrado al asiento con escenas de suspenso y hasta algo de terror sutil (y cabe resaltar que esta peli está basada en la novela de Michael Crichton, la cual tiene más terror que otra cosa, en resumen).
La maravilla central de esta peli es, según mi opinión, los efectos especiales: la mezcla de animatronics, figuras que combinaban robots con muñecos stop motion y los increíbles sonidos, lograron hacer creer a todo aquel que haya visto la película que aquellos majestuosos seres que habitaron el planeta hace 65 millones de años, estaban realmente de vuelta entre nosotros.
Dueña de un Oscar a Mejores Efectos Visuales, e iniciadora de un legado que hasta hoy perdura, no hay duda que nos encontramos ante una obra maestra del cine.
Y por lo tanto, la recomiendo con todas mis fuerzas.
NÚMERO UNO: AVATAR

¡Y llegamos a la Top 1! La gran aventura espacial de James Cameron, mi cineasta favorito. Desde la primera vez que la vi en el cine me fascinó, no sólo por su fabulosa historia, sino también por la innovación en la tecnología de sus efectos especiales y en la tecnología 3D que utilizaron para la producción de la cinta. (¡O sea, ese color azul no es maquillaje en lo absoluto!)
Un dato curioso es que James Cameron planeaba iniciar con la realización de la película desde que terminó la producción de Titanic, pero aún quedaban algunos detalles que pulir, y me refiero al lapso de poco más de diez años desde ese momento hasta su estreno en el 2009. Aunque obviamente, valió la pena, y no por gusto se convirtió en la cinta más taquillera de la historia, récord que supo mantener por diez años.
La trama de Avatar combina de todo como a mí me gusta: aventura, thriller, drama, romance y humor bastante sutil y nada exagerado; por ello la considero líder en mi lista de "films mezclatodo", y por lo tanto, la súper recomiendo para un fin de semana.
¡Y terminamos con este primer Top 5! ¿Qué pelis prefieren ver ustedes los fines de semana? ¡Cuéntenme sus favoritas!
Gracias por leer, y nos leemos en la siguiente entrada.
Clauu 😘
Comments