top of page

Top 5: Cosas que NO debes decir en una entrevista de trabajo

Las entrevistas de trabajo son situaciones en las que tenemos que tener sumo cuidado con lo que vamos a decir, porque hay ciertas respuestas que garantizan un NO rotundo de parte del reclutador y una echada de patitas a la calle.

En el post de hoy, te compartiré cinco respuestas que, en mi experiencia, deben estar terminantemente prohibidas de darse en estas cruciales situaciones.

Todo comienza de esta manera:


Despiertas cierta mañana normal, te preparas el desayuno, lo devoras alegremente, y como siempre en la rutina, revisas tus correos o mensajes.


Todo normal hasta el momento, ¿no?


Hasta que...¡RIIIIING!, o ¡(sonido de notificación)!.


Rápidamente, revisas de qué se trata y....


¡ACABAN DE CONVOCARTE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO!


Y no es cualquier entrevista, es LA entrevista, en ese trabajo que tanto esperabas.


Te pasas el día entero preparándote y ensayando las respuestas a las posibles preguntas que te harán, todo con la convicción de saber qué responder, porque, admítelo, has pasado por varias de esas.


Pero por razones del destino, pasan varios días después de la entrevista, y ninguna respuesta de ellos.


...


¿Les parece familiar esta historia?


Si su respuesta es "sí", déjenme decirles que no son los únicos en ir cayendo poco a poco en esta cruda realidad:


El mundo laboral es cruel hasta la médula.


Lo digo yo, que he pasado por muchísimas entrevistas ni bien salí de la universidad.


Conseguir trabajo no es ninguna tarea sencilla, y peor aún si la crueldad estándar de la realidad chambera se mezcla con la dura situación en el país que evidencia las altas tasas de desempleo.


Una de las cosas que tenemos que tener muy en claro antes de enfrentar una entrevista, es que ninguna empresa tiene el mismo proceso de selección: algunos reclutadores te harán las preguntas típicas de rigor, para las cuales sí podrías haberte preparado, y en otras, sucede todo lo contrario.


Eso sí, hay ciertas frases que de antemano debes EVITAR mencionar en la entrevista, porque podrían dejar una mala impresión sobre ti y dejarte de patitas en la calle.


A continuación, te mencionaré las más peligrosas:


CINCO: "NO, NO TENGO NINGUNA PREGUNTA"

Esta es fatal, así nada más.

El hecho de que no tengas ninguna pregunta puede significar dos cosas: o que has entendido toda la explicación del entrevistador por completo gracias a tus dotes extraordinarias de memoria e investigación, o porque simple y llanamente sucedió lo contrario por tu falta de interés en el puesto.


Hacer preguntas en una entrevista no tiene por qué ser visto como algo malo: nos permitirá conocer más aspectos del puesto al que postulamos, algún otro detalle que no se haya mencionado, y hasta entablar una mejor relación con el reclutador para generar recordación.


Eso sí, piénsalo bien y elige las preguntas correctas; tampoco vas a estar preguntando detalles que ya se mencionaron u otras nimiedades que nada que ver al caso.


CUATRO: "MI JEFE Y/O COMPAÑEROS ERAN TERRIBLES"

El raje ("hablar mal de alguien", en peruano) es un pasatiempo malísimo, pero que pasa normal si es entre solo amigos.

Sin embargo, al entrar en el tema laboral, es mejor ser sumamente cautelosos.

La pregunta a esta mala respuesta suele aludir a la razón por la que se abandonó el empleo anterior.

Repito, lo ideal es ser cauteloso en este momento: puedes decir que estás buscando nuevas oportunidades, por ejemplo, pero no hablar mal de tus ex jefes o ex compañeros: darás la impresión de que en cualquier momento puedes hablar pestes de los actuales si es que llegasen a contratarte, por no decir que tu lealtad percibida se irá cuesta abajo.


TRES: "NO LO SÉ", O, "NO SABRÍA DECIRLE"

Esta es una de las frases asesinas seriales.

Con sólo decirla, el entrevistador tratará de cerrar la sesión lo más pronto posible, ya que estás dando a entender varios detalles negativos dependiendo de cuál haya sido la pregunta: no has prestado atención a alguna explicación, no puedes resolver problemas en un tiempo limitadísimo o simplemente no te has tomado el trabajo de investigar sobre la empresa ni el puesto al cual postulas.

Por ello, antes de cualquier entrevista, averigua sobre la empresa a la que acudirás, el puesto ofrecido, y de ser posible, entrena tu mente en cuanto a agilidad de pensamiento.


DOS: "NO SERÉ EL MÁS APTO PARA EL PUESTO, PERO..."

No, no no, para nada digas esta frase, que ni se te pase por la cabeza.

Nadie quiere contratar a una persona que no tenga confianza en sí misma, ¿verdad?


Ya, está pésimo ser presumido y egocéntrico, y los entrevistadores saben eso, pero también saben que subestimarse no es bueno; das a entender que tu confianza en ti mismo está por los suelos, e inmediatamente asumen que harás las tareas que se te asignen de mala gana o sin energía al creerte que no eres capaz de cumplirlas por "no ser el más indicado".


Por ello, elimina esta respuesta de tu repertorio, bórrala de tu memoria, ¡jamás pienses en decir eso!


Tú eres capaz de cualquier cosa siempre que te lo propongas, así que si te propones hacer ciertas tareas, ¡lo lograrás!

Esta respuesta es la que podrías considerar decir :D


Y por último, pero no menos importante,


UNO: NO EXAGERES


¿A quién no le gustaría poder presumir de tener un CI del nivel de Einstein? ¿O de que halló la cura contra el cáncer? ¿O que diseñó el edificio más alto del mundo?


Todo esto estaría genial...si fueran realidad.


Tomemos como ejemplo la venta de un producto, el cual puede ser fantástico, destinado a cambiar al mundo, todo lo que uno quiera, pero con solo una exageración que encuentren los compradores, todo se viene abajo para el vendedor (ejem, publicidad engañosa, ejem).


Lo mismo ocurre con las entrevistas de trabajo.


Como el producto (tú mismo), puedes decir al posible comprador (entrevistador) que has tenido logros de importancia no desapercibida en tus anteriores empleos, pero también, nuevamente, hay que ser cautelosos, porque a nadie le gusta la publicidad engañosa, ¿a que no?


Empieza por borrar las exageraciones de tu CV, porque si las has puesto, al final, ¿cómo sustentas y respondes por esos detalles de más?


La verdad siempre sale a la luz, por lo que es mejor ser sincero desde el principio.




Espero que este Top 5 les sirva para cuando les llamen para una nueva entrevista.

Ya saben, mejor prevenir que lamentar ;)


¡Y esto fue todo por el post de hoy!


Si les gustó, no olviden darle un corazón ni de suscribirse si quieren formar parte de esta pequeña y humilde familia.


Les dejaré el link aquí abajo si les interesa.


Y si lo desean, si es que les interesa, pueden seguirme en mis redes sociales:


Instagram:


Facebook:


Y ahora también en Twitter:


¡Mil gracias por pasarse por aquí, y nos leeremos a la próxima!


¡Besos!


Clauu 😘

Comments


¡Escríbeme un mensaje! 

¡Gracias por escribirme!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page