"Querido crush...": Mi reseña de "A todos los chicos de los que me enamoré"
- Clau Angeles
- 28 ago 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2022
Una historia original, con narrativa sencilla y fácil de entender, aunque un tanto predecible: perfecta para cuando uno busca historias entretenidas.
De vuelta a las notas de "Mundos Imaginarios", les traigo mi reseña de esta novela que está siendo muy popular hasta años después de su estreno: A Todos los Chicos de los que Me Enamoré.

Holaaa!!! 🙋♀️
Volvemos por fin con una nueva nota en "Mundos Imaginarios".
No les voy a mentir: no tenía mucho material novedoso para hacer reseñas, o al menos, material del tipo del que me gustaría.
Recién este año mi catálogo se ha ampliado, y la verdad, es que estoy muy emocionada por compartir con ustedes mis opiniones y recomendaciones de libros, o como yo los llamo, "llaves a otros mundos".
En esta ocasión, hablaré de una novela que, desde que se lanzó su adaptación cinematográfica en Netflix, se hizo muy conocida en todo el mundo, tanto por su trama como por sus entrañables personajes.
En ese año, 2018, no me llamaba mucho la atención verla, y mucho menos leerla, ya que estaba más enfocada en mi trabajo (o en buscar trabajo, más bien) y en apoyar el lanzamiento del negocio de tiaras de mi mamá.
Sin embargo, ahora que he comenzado una novela del mismo corte en Wattpad, creí necesario ganar algo de inspiración de todas las fuentes posibles, incluso de las que están siendo adaptadas por el tío Netflix.
(Ahí les voy, Jenny Han y Beth Reekles jajaja :p)
Bueno, ya no digamos más, ¡vamos con la reseña!
BREVE SINOPSIS:
"Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control".
MI OPINIÓN (ALERTA: SPOILERS):
En resumidas cuentas, tengo sentimientos encontrados con este libro.
¿Por qué? Bueno, vamos por partes, como dijo Jack el Destripador.
En primer lugar, las cosas buenas que resaltan: en primer lugar, su trama tan original, pues, la verdad de la verdad, hasta cuando empecé a leerla, no había escuchado de algo parecido.
Siendo las cartas de amor una muestra de afecto que, al día de hoy, capaz es calificada como "anticuada" y "cursi" por buena parte de la Generación Z, el hecho de que una adolescente de 16 años las escriba a sus amores platónicos resulta novedoso y hasta adorable; y más todavía el que las mantenga para sí misma, y no las envíe.
Diré también que el personaje principal, Lara Jean, está bien hecha, incluso con sus cualidades y muchos defectos. O sea, debe ser humana, ¿verdad? Así con la buena relación que tiene con sus hermanas, su afán de ser hija responsable cuando su hermana mayor se va a la universidad, y con sus inseguridades, torpeza, y su silencio que, la verdad, a veces me volvía loca.
Además, es súper fácil de leer, no como las de Gabriel García Márquez o J.R.R. Tolkien, que a cada rato te pasan un nuevo personaje y marean hasta que te vuelven polvo el cerebro, si bien son autores de talla mundial que todo buen amante de la lectura debe conocer.
Ahora, respecto a lo malo: si bien es fácil de leer, y no se mata con palabras tan complicadas que tengas que acudir a Google a buscar significados, no me gustó que la dirección que tomaba la trama fuera una típica de historia adolescente.
El cliché de que el interés romántico se entere de una vergonzosa verdad de la protagonista, use las cosas a su favor, y termine enamorándose de ella, como que es algo de todos los días, ¿verdad?
Por no decirles que incluso los defectos de la protagonista son parte de lo malo como de lo bueno: a veces me hartaba, si les soy honesta, por más que intentara comprender que estaba leyendo desde el punto de vista de una adolescente, y que cada uno es dueño de su vida, y toma el rumbo que quiere.
Aquí sí confieso algo: tampoco me gustó que terminara de forma tan...abierta. Ya sabrán por qué.
Diría más cosas que no me gustaron, pero estaría spoileando más la historia, así que...lo dejaremos en esto:
Lo principal de todo es que, a pesar de sus personajes humanos, sencillez de lectura y toque original, el ritmo y dirección son PREDECIBLES. Si leen el libro, ya verán por qué.
Y esa es mi reseña literaria de esta novela. Si es que les interesa una historia fácil de leer, entretenida, y que no sea tan complicada, por supuesto, lo recomiendo al cien por ciento, y los invito a que, si la leen, me cuenten qué les pareció, y si también la recomendarían a otras personas.
Muchas gracias por leer, y no se olviden de darle un corazón al artículo ni de compartir :D
Se siente tan bien regresar a este espacio después de harta chamba y estrés.
¡Nos leeremos pronto!
¡Besos!
Clauu 😘
Comentários