El "polvo" de la "materia oscura", o "religión oculta en fantasía"
- Clau Angeles
- 10 dic 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2022
Este martes de Mundos Imaginarios, llegamos al mundo de la fantasía juvenil, pero esta vez, con una historia llena de peculiaridades y de incluso temas religiosos que dan hasta ahora mucho de qué hablar.
Si quieren saber con exactitud a qué me refiero, quédense leyendo.
ADVERTENCIA: SPOILERS SI NO HAN LEÍDO LOS LIBROS NI VISTO "LA BRÚJULA DORADA"NI LA SERIE "HIS DARK MATERIALS" DE HBO

A ver, comenzaré este post un una preguntita que espero puedan contestar: ¿se acuerdan de esa película de hace tiempazo, exactamente del 2007, "La Brújula Dorada"?
Esa película en la que Nicole Kidman hacía de mala, y en el que todos iban con un animalito siempre pegado a ellos y en el que una niña leía una brújula para descubrir la verdad?
Pues déjenme decirles, esta película es adaptación del primer libro de la trilogía "La Materia Oscura", escrita por el gran Phillip Pullman, de la que les hablaré a continuación.
Vi la película justo en estreno, y déjenme decirles, pensé que era buena...hasta que leí el libro, al menos unos cinco años después, cuando mi hermana se compró "Luces del Norte" (su título original en la edición británica, "La Brújula Dorada" es en la edición estadounidense").
"Luces del Norte" me pareció increíble: al igual que el maestro del terror, Stephen King, y que la reina, J.K. Rowling, no se complica la vida al describir lo que los personajes piensan, lo que está ocurriendo en el momento, ni los lugares en los que se encuentran.
La capacidad de sumergir a los lectores en la historia y de experimentar lo que todos en el libro sienten está más que demostrada en los miles de fans que se ha ganado la trilogía.
Sin embargo, debo recalcar que hubo un pequeño detalle que me llamó mucho la atención, y no solamente a mí, sin también a todo aquel que ha visitado el Jordan College, el Norte, Bolvangar y Citagazze junto a Lyra Belaqua, la joven protagonista, y su daimonion Pantalaimon (el daimonion es la manifestación del alma de la persona, en dicho universo paralelo).
Todo empieza de la manera más normal: una niña rebelde, desobediente, impulsiva, pero de buenas intenciones, salva a su tío, el académico reconocido Lord Asriel, de ser envenenado por un miembro del Magisterio, que en ese mundo paralelo, es, OJO, la IGLESIA.
Esta es una de las muchas analogías religiosas que se esconden en la historia: otras son el hecho de que sea uno de los más grandes tabús coger el daimonion de otra persona con la mano desnuda, el aletiómetro (o brújula dorada) siendo un objeto confiscado por el Magisterio por temor a que se descubran ciertas verdades peligrosas para ellos (¿les es familiar este temor en el mundo real?), y sobre todo, el POLVO.
Y no, no la clase del polvo normal que tenemos al lado, sino, según el Magisterio, una partícula residua del "pecado original" (seguro sabrán a qué se refiere tal pecado), y que entra a través de los daimonions o almas de las personas.
Lord Asriel es visto por el Magisterio con suspicacia y temor por investigar al respecto, y se dirige al Norte para profundizar su búsqueda.
Los niños son los más afectados, dado que son ellos en los que el Polvo no se asienta, dada su inocencia e incapacidad de tramar maldades como los adultos.
Por ello, estos comienzan a desaparecer sin dejar rastro, lo que preocupa tanto a sus padres como al resto de la sociedad británica victoriana.
Lyra y su amigo Roger suelen conversar sobre el tema casi todos el tiempo, dado que se preocupan porque los niños que ellos conocen corran el mismo destino.
La desaparición del mismo Roger, que se da después de que Lyra conoce a la misteriosa señora Coulter y a su mono dorado daimonion, y su viaje para rescatarlo desencadena una serie de hechos de suspenso y hasta terror, que incluyen brujas guerreras, conspiraciones de poder, viajes en osos polares, aeronaves, experimentos que se podrían calificar como innombrables por lo inhumana de su naturaleza, una daga sutil capaz de abrir portales a otros mundos paralelos, un catalejo lacado capaz de permitir al que lo usa ver el polvo a simple vista, y verdades desgarradoras para la protagonista Lyra, la científica y ex monja Mary Malone, y su compañero de aventuras Will Parry, con quien vivirá incluso una de esas historias con fin agridulce que ustedes mismos deberán averiguar.
Definitivamente, es una serie literaria muy recomendada y sencilla de leer, aunque eso sí, cuando te encuentras con lo que parece ser una alegoría religiosa, la curiosidad por averiguar de qué se trata podría llevarte a reconocer que, de existir mundos paralelos, estos no son tan diferentes al nuestro.
¡Y esto fue todo por el post de hoy!
Si les gustó, no olviden darle todo su amor ni de suscribirse si quieren formar parte de esta pequeña y humilde familia.
Y si lo desean, si es que les interesa, pueden seguirme en mis redes sociales :)
Mil gracias por pasarse por aquí, y nos leeremos mañana en Arte y Cultura.
¡Besos!
Clauu 😘
Comments