top of page

"¿Dónde encuentro al Sr. Darcy?"... Mi experiencia con Jane Austen

Actualizado: 27 ene 2022

Si nunca has escuchado sobre Jane Austen (lo cual considero poco probable), quédate leyendo, porque estamos por descubrir a una de las máximas representantes de la literatura romántica clásica.

Lo recuerdo perfectamente: tenia catorce años, iba apenas en tercero de secundaria, y el profesor de Literatura siempre dejaba de trabajo final del bimestre leer el libro que deseáramos y hacer una exposición al respecto.


Hasta ese momento, los títulos que yo había expuesto trataban sobre dobles personalidades, mundos ocultos detrás de una puerta secreta y hasta aventuras en una galaxia muy, muy lejana.


Pero ninguno era puramente romántico. Tantas chicas habían expuesto sobre cada libro de la saga Crepúsculo, Crónicas Vampíricas, novelas de Nicholas Sparks y hasta los títulos de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, que ya no había cabida en mi cerebro de adolescente para pensar en exponer también sobre besos y amores prohibidos.


De repente, una soleada tarde de domingo, a una semana de la presentación del libro del primer bimestre, mi mamá anunció que estaban dando en televisión una de sus películas favoritas: Orgullo y Prejuicio.

Había escuchado sobre la misma, por supuesto, pero no me llamó mucho la atención.

Sin embargo, comencé a verla con ella para hacerle compañía.


¿Y qué creen? ¡Caí rendida ante los encantos del Sr. Darcy!


No me esperaba que la historia terminase sacándome unas cuantas lágrimas y grititos de emoción, pero es que la forma en la que estaba representada la lucha del amor entre Elizabeth Bennet y Mr. Darcy era tan dulce, que fue imposible no enamorarme yo misma de los personajes.

Cuando la película terminó, mi madre me dijo: "si crees que la película estuvo hermosa, espera a que veas la miniserie con Colin Firth. O mejor aún, a que leas la novela".


Mi padre le había regalado a mi madre la novela por su cumpleaños, hacía pocos meses, pero por ser un libro de aspecto clásico y, en mi opinión de entonces, "gordo y aburrido", no me había animado a leerlo.

Pero ni bien terminó la película, corrí a la biblioteca que tenemos en casa, busqué el libro, me dirigí a mi cuarto, y en solamente tres días terminé de leerlo, si contamos los periodos libres entre clases y algún momento de distracción en la clase de inglés.


Quedé todavía más fascinada por el hechizo que había tejido Jane Austen con sus palabras: cómo había puesto a reaccionar a todos los personajes en los líos en los que se metían, y cómo Lizzy y Darcy pudieron finalmente ser felices.


Podría sonar como que me estuviese contradiciendo, ya que previamente les mencioné que no era fanática de los clichés, pero es que esta historia, junto con sus "hermanas de autora", son consideradas clásicas, y por tanto, han servido de inspiración a muchos autores románticos de la actualidad (¿de dónde sacó Stephenie Meyer la inspiración para Crepúsculo, si no de Austen?).


Además, la prosa de Austen, como buena representante de su época, hace demostración de la sociedad inglesa de ese entonces, y cómo no, del retrato del perfecto english gentleman, (ese que tan bien supo representar Colin Firth en la miniserie).

El lenguaje utilizado por los personajes es también, obviamente, típico de la época: muy formal, tanto, que un párrafo entero podría verse resumido en una sola oración de nuestros tiempos. Pero claro, ese aspecto fue el que más me cautivó, sobre todo en los diálogos relacionados a declaraciones amorosas y hasta en discusiones casi hechas peleas.

No está de más agregar que ese "palabreo" se entendió con poca dificultad.


La anécdota de mis tiempos de colegio podría terminar con simplemente un dieciocho de nota: expuse con tanta pasión que hasta a mí me gustó hablar en público por esa vez.

Pero a partir de ese momento, me comencé a enamorar de la literatura clásica, y pronto me encontraba leyendo, a parte de toda la obra completa de Jane Austen, las desventuras de Jane Eyre, y hasta sobre la corrupción y tragedia de Dorian Grey.


Supongo que desde ese momento supe que quería llegar a escribir algo tan grande como Jane Austen lo había hecho. Sí, la señorita Austen es una de las culpables, je je.


Concluiré esta entrada con un pequeño consejo:


Solamente porque un libro sea un clásico universal, no quiere decir que sea completamente aburrido. Si le das la oportunidad, podría sorprenderte, y hasta quizás generar un cambio de ciento ochenta grados en tu vida, como fue en mi caso.


Y bueno, este fue el tema de este martes de "Mundos Imaginarios". Si es que alguna vez han leído a Jane Austen, me encantaría conocer sus experiencias, y si no, pues aprovecho para recomendarles sus títulos:


Sentido y Sensibilidad

Orgullo y Prejuicio

Mansfield Park

Emma

La Abadía de Northanger

Persuasión


No olviden que pueden seguirme en mis redes sociales, y que pueden hacerse miembros de esta comunidad sin culpa. ¡Todos son bienvenidos!


¡Gracias por leerme, y nos estaremos encontrando mañana en la sección de "Arte y Cultura"!


Besos,


Clauu 😘

Comments


¡Escríbeme un mensaje! 

¡Gracias por escribirme!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page