¡Buen provecho! Mi Top 5 de platos peruanos preferidos
- Clau Angeles
- 10 nov 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2020
Si por algo es famoso el Perú, es por su cocina tan única y variada, por no decir también de-li-cio-sa.
Existen tantos tipos de platillos en todas las regiones de este nuestro maravilloso país, que si me pusiera a nombrarlos no terminaría jamás.
Pero en esta ocasión, les hablaré solamente de mis preferidos para un fin de semana digno de los reyes que todos somos.
Prepárense para leer este post, porque quizás después terminen con hambre.

Ser peruano es lo máximo, ¿a que sí?
Tantos destinos turísticos por conocer incluso para los que somos oriundos del país, tantas tradiciones que datan de épocas antiguas, ritmos alegres que nos llevan a bailar y a sentirnos orgullosos de nuestra tierra y...
NUESTRA SABROSA GASTRONOMÍA.
Algo que siempre me ha maravillado de la comida peruana es la variedad de los ingredientes utilizados para lograr los platillos más sabrosos que uno pudiera imaginarse: o sea, ¡hay más de cinco mil variedades de papa, por Dios!
¿Pueden creerlo? ¡Cinco mil!
Hay alimentos también que son únicos del país, y que no se pueden conseguir en el extranjero a menos que pidas que te los traigan del Perú: por ejemplo, el sanky, el famoso fruto de los andes que es una maravilla total, ya que por tener bajos niveles de azúcar y por ser un laxante natural, ayuda a la digestión y es perfecta para los diabéticos.
Nada mal, ¿verdad?
Pero de este tipo de alimentos hablaremos en otro post.
Volvamos a lo principal: los platos peruanos.
No me considero una experta en la cocina peruana, pero sí sé que la razón de su amplia variedad es que muchos de estos platos surgieron a base de las mezclas entre alimentos típicos peruanos y elementos traídos de diferentes partes del mundo: China, Japón, España, países del África, etc, fueron parte de esta fusión que al final nos hace quedar con el corazón contento, si saben a lo que me refiero.
En esta ocasión, no me detendré a describirles cada platillo, porque ya saben, jamás terminaríamos, sino solamente mi Top 5 de Platillos para disfrutar en un fin de semana (o en toda la semana, si les gusta la buena comida, como a mí).
¿Listos? ¡Ahí vamos!
CINCO: LOCRO DE ZAPALLO

El locro se agregó a mi lista de platos preferidos desde la primera vez que lo prepararon en mi casa.
Confieso que al principio no me pareció agradable, ya que es muy común de mí juzgar el sabor de una comida por su aspecto.
Sin embargo, apenas lo probé, quedé más que encantada, y desde entonces celebro cada vez que escucho que habrá locro para el almuerzo, y en especial si mi madre lo hace.
(Madre, Dios te bendiga, madre).
Compuesto de zapallo loche, choclo desgranado, arvejas, queso fresco en cuadraditos, y si se desea, de pollo, carne o huevo frito, este platillo de origen prehispánico poco necesita hacer para que el comensal se enamore de él.
CUATRO: ARROZ TAPADO

Su nombre puede hacer entender de qué se compone básicamente esta delicia: arroz.
Sí, ese ingrediente sin el que no podemos comer nuestras comidas.
Una primera capa de arroz blanco (o integral, si estás a "dieta"), seguida de carne molida, pasas, huevo, aceitunas y otra capa de arroz, son suficientes para dejarte lleno de una sola.
Aunque claro, dependerá del recipiente en el que juntes el contenido para darle al plato la forma que tanto lo caracteriza.
Claro, debo agregar que no soy fan de las pasas ni de las aceitunas, pero sea cual sea el caso, este plato sigue siendo de mis preferidos.
TRES: ARROZ CHAUFA

Uno de los platos más populares del Perú, y por cierto, uno de los más fáciles de preparar.
Como el anterior plato, contiene principalmente arroz, y nuevamente, se evidencia en su nombre (no me digas).
Este plato tiene sus orígenes en la comida china cantonesa, cortesía de la inmigración china que se dio desde el siglo XIX, junto con otros tantos platos ofertados a su lado en los restaurantes chifas o hasta en las pollerías.
Consiste, como mencioné, básicamente de arroz frito, mezclado con huevo, cebolla china, pollo, carne o pescado, según lo que se prefiera o en la región en la que se esté, y algunos agregan hot dog cortado en rodajas o hasta salchicha huachana, lo que demuestra la variedad de preparaciones que tiene este famoso plato.
Definitivamente mi celebración de domingo.
DOS: CEVICHE

¡Nos acercamos al Top 1! Y sí, sé que se están preguntando por qué no incluyo al Ceviche en el primer puesto, pero todo tiene un motivo, gente, así que tranquilos.
Seguro el ceviche es uno de los platos peruanos más famosos (por no decir el más famoso) en todo el mundo.
Lo que más me gusta del ceviche, a parte de su composición de pescado, choclo, cebolla, camote y canchita más, es que fácilmente puede servir como uno de los platos peruanos más saludables, pues se trata básicamente de pescado fresco y no tiene nada de frituras; a lo sumo el camote puede contar como el tubérculo del día.
Aquí va lo personal: el motivo para no poner al ceviche en primer lugar es, más que nada, porque no suelo comerlo con frecuencia.
Muy a parte del hecho económico, me he acostumbrado a no comer cosas demasiado frías durante el invierno o primavera con la misma frecuencia que en el verano.
Por eso, en mi opinión, el ceviche cae más como una comida para disfrutar junto al sol ardiente y la playa reluciente.
UNO: AJÍ DE GALLINA

¡Y llegamos al primer lugar de este Top! Y sí, quizás les parezca raro que ponga a esta delicia como primer lugar, pero es que esto incluye una anécdota inolvidable de mi niñez.
Comenzaré diciendo que no siempre me gustó este plato: es más, solía hacer pataletas cuando lo veía sobre la mesa después de regresar de clases.
"Sólo eso me faltaba", solía pensar.
Un día, me enfadé tanto, que no lo resistí, y cogí el tenedor para empezar a golpear el plato con fuerza, hasta que...lo rompí.
Ese pedacito de porcelana me dejó en shock: acababa de romper un plato por una tontería.
Ya que no podía resistirlo, cogí el teléfono y llamé a mi mamá para contarle lo que había pasado, y lo más inesperado ocurrió: empezó a reírse.
Me quedé literalmente con cara de "whadafac?", y no hice más que seguirle la corriente y calmarme un poco.
Después me volvieron a servir en otro plato, y en ese momento recién me di cuenta de lo deliciosa que era esa mezcla de carne de pollo (porque sí, en casa reemplazan la gallina con pollo) con arroz y sus papas sancochadas. (Ya, las aceitunas también, aunque saben que no soy fanática de ellas).
Supongo que por una rabieta descubrí a mi plato favorito en todo el mundo, y el ocupante del primer puesto en este Top.
¡Llegó su turno! ¿A ustedes qué platos peruanos les gusta más? Cuéntenme en los comentarios, me encantaría conocer sus gustos. ¡Todos son bienvenidos!
¡Y esto fue todo por el post de hoy!
Mil gracias por leer, y si les gustó, no olviden colocar like, y de compartirlo para hacer crecer esta familia.
De nuevo, mil gracias, y nos estamos leyendo mañana en "Lecciones de vida".
¡Besos!
Clauu 😘
Comments