¡DJ, súbeme a la pista! Mis Top 5 de Canciones para bailar
- Clau Angeles
- 17 nov 2019
- 3 Min. de lectura
No hay duda de que a todos nos gusta cierto tipo de música: a algunos el jazz, a otros la salsa, la cumbia o quizás hasta el reggaetón.
Es por eso que en este Domingo de Top 5, les compartiré mi lista de Top 5 Canciones favoritas para mover un poco ese esqueleto, ya sea en una pista de baile o en la soledad del cuarto. ¡Vamos allá!

Antes que nada, les diré una cosa: no esperen encontrar música recién salida en la radio este año, porque en mi opinión, la mejor música para bailar proviene de hasta dos décadas pasadas. Sí, soy bastante anticuada.
Pero quizás me den la razón después de escuchar esta pequeña lista, donde les dejaré las canciones para que las escuchen.
Sin duda estos ritmos no solo marcaron mi forma de divertirme, sino también mi adolescencia e incluso mi infancia.
¿Listos? Aquí vamos.
NÚMERO CINCO: SALOMÉ (CHAYANNE)
Esta canción se ha sumado recientemente a mi playlist de Spotify de canciones bailables, y es porque no fue hasta hace poco más de un año que vi un video viejo de mí bailando esa canción en mi infancia, y vaya que parecía gozarla.
Quizás es por eso que me gusta tanto esta canción, porque no solamente tiene un ritmo pegajoso, sino también porque me hace acordar a esos tiempos de niña en los que no me importaba nada hacer el ridículo bailando frente a la cámara.
NÚMERO CUATRO: TE VA A DOLER (MAELO RUIZ)
Esta canción entra en mi lista de "canciones típicas de reuniones familiares", porque suelen escucharse en las celebraciones de cumpleaños de algún pariente, en las reuniones de Navidad y en Año Nuevo.
Me imagino que mi caso no será el único, porque esta salsa cae perfecta para un baile de parejas o con los amigos, si bien no es tan antigua como El Preso de Fruko y sus Tesos.
NÚMERO TRES: LA FIESTA DEL PILITO (EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO)
Esta es otra canción incluida entre las que suenan en celebraciones familiares, y sí tiene sus años como para ser preferida por las generaciones anteriores a los Millenials a la hora de bailar sabroso en una fiesta.
Irónicamente, la escuché por primera vez no en una reunión de Año Nuevo, sino en un sketch de"El Especial del Humor", antecesor del ahora popular "El Wasap de JB": en ese sketch, se peleaban las tías pitucas contra los de Agua Dulce, y cuando aparecía el personaje de Mariella Zanetti, sonaba esta canción.
Me gustó demasiado, y ahora cuando la escucho no puedo evitar ponerme a bailar si estoy sola, o si es en un sitio público, a marcar el ritmo con los pies.
NÚMERO DOS: LA DUEÑA DEL SWING (LOS HERMANOS ROSARIO)
No hace falta decir mucho, creo yo: es una clásica entre las clásicas para bailar, y no tendré un swing tan bueno, pero sí que vale el intento, ¿no?
NÚMERO UNO: BESO EN LA BOCA (AXE BAHÍA)
¡EL TOP UNO LLEGÓ! Y es quizás una de las canciones que más marcó mi infancia.
Axe Bahía se puso de moda al inicio de la década pasada, cuando apenas iniciaba primaria, y por esos tiempos, si no sonaba por lo menos Beso en la Boca, Maomeno o Danza de la Manivela en una fiesta ya fuera infantil o de grandes, se podía dar por terminada la celebración. O sea, ¡debía sonar sí o sí Axe Bahía!
Y todavía debería sonar, porque eso sí era para bailar todos juntos en una coreografía tan, pero tan conocida, que era imposible no sabérsela, y si era lo contrario, uno no era nada.
En fin, hay otras canciones que me ponen a bailar a donde sea que vaya, pero sería muy largo el post, por lo que les comparto por aquí mi playlist de Spotify, si es que les interesa conocer mis gustos.
Ahora ustedes cuéntenme, ¿qué canciones los ponen a bailar a ustedes hasta que ya no puedan más? Déjenme sus respuestas en los comentarios, que me haría bien conocer música nueva. ¡Todos son bienvenidos!
¡Y esto fue todo por el post de hoy y por esta semana! Si les gustó, no olviden darle corazón y de suscribirse para hacer crecer de a pocos a esta pequeña familia.
Mil gracias por pasarse por acá, y nos leeremos mañana comenzando una nueva semana.
¡Besos!
Clauu 😘
Comments